Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Aventuras acuáticas para descubrir Chiapas en su estado más natural

Chiapas es un paraíso para las almas que tienen conexión con la naturaleza y la adrenalina.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

Su geografía escarpada y su abundancia hídrica han dado origen a paisajes de ensueño donde las aventuras acuáticas se viven con todos los sentidos. Desde imponentes arcos de roca hasta cascadas que rugen con fuerza y ​​frescura, este estado te invita a recorrer sus joyas naturales. Aquí te presentamos los sitios ideales llenos de emoción, agua cristalina y paisajes que te robarán el aliento.

Arco del Tiempo: guardián del río La Venta

En la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, encuentras el Arco del Tiempo, una maravilla geomorfológica de 80 millones de años, que se alza como un coloso de piedra sobre el cañón del río La Venta. Con 158 metros de altura, 255 metros de longitud y 35 metros de ancho, se considera uno de los arcos naturales más grandes del mundo. La única forma de llegar al Arco del Tiempo es por la comunidad Lázaro Cárdenas en Cintalapa. Solo es una ruta, son 10 km aproximadamente por terrenos agrestes. Subidas y bajadas constantes. Una vez ahí es posible hacer rapel de 30 metros, nadar o acampar cerca del río. Toma fotos desde pequeños miradores, pero sobre todo, disfruta de esta experiencia inmersiva, ideal para la aventura.

Para visitarlo se recomienda una excursión de dos días completos, con guía local certificado. Es preferible ir de noviembre a abril, cuando no es temporada de lluvias. Si sales desde Tuxtla Gutiérrez, te tomará 2 horas y media de viaje en auto.

Cascada Misol-Ha: un salto al corazón verde de Chiapas

A 20 km de Palenque, encuentras Misol-Ha, palabra que proviene del ch´ol y significa “caída de agua”. Aquí verás una caída de agua de más de 30 metros de altura que se desploma sobre una poza natural delimitada por roca calcárea que la hace perfecta para nadar. Aquí, lo ideal es sumergirse en sus aguas frescas después de haber recorrido la zona arqueológica de Palenque.

Entre las actividades más recomendadas está el recorrido a la gruta, una experiencia única que te lleva por detrás de la cascada hacia una  cueva que se esconde tras la caída de agua.

Cascadas de Agua Azul: aventura turquesa entre la selva viva

Estas cascadas son de las postales más famosas de Chiapas y se encuentran a 1 hora 30 min. de Palenque. Lo que las hace únicas son sus tonalidades turquesa, producto del alto contenido mineral en sus aguas. Aquí, puedes nadar en sus pozas naturales, disfrutar de los senderos y refrescarte en los espacios seguros que forma el río sobre la roca caliza.

Para quienes buscan más adrenalina o un contacto más profundo con el entorno, también hay opciones para practicar tirolesa, realizar excursiones guiadas, capturar el paisaje en fotografías e incluso acampar bajo el cielo estrellado. Se recomienda visitarlas de noviembre a mayo, en temporada de secas.

Las cascadas se extienden sobre 2,580 hectáreas de selva y fueron declaradas Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre en 1980. A partir del año 2000, se les otorgó el estatus de Área de Protección de Flora y Fauna, gracias a su riqueza ecológica y biodiversidad. Para acceder considera las contribuciones económicas que solicitan las comunidades locales que protegen y cuidan esta área natural y que ayudan a mantener el sitio de forma sustentable.

Las 3 Tzimoleras: joyas
escondidas entre montañas

En el municipio de Tzimol, Chiapas, se esconden tres joyas naturales conocidas como Las 3 Tzimoleras, cascadas que serpentean entre cañadas, rodeadas de verde vegetación y tranquilidad, con pozas profundas para nadar. Recorre este espacio para una experiencia refrescante en armonía con la naturaleza.

Aquí te reciben los tzimoleros, habitantes locales orgullosos de su tierra, encargados de cuidar y conservar el entorno que rodea las cascadas, garantizando que este paraíso siga siendo un refugio limpio y lleno de vida.

Además de disfrutar del agua y los senderos, el municipio de Tzimol y sus alrededores ofrecen una ruta rica en historia, cultura y ecoturismo. Muy cerca puedes visitar las Cascadas el Chiflón, famosas por su caída principal de más de 100 metros, así como espacios naturales como el Parque El Ojo de Agua y La Rejoya Parque Recreativo, ideales para pasar un día más familiar.

Y si te animas a ir más allá, a 20 minutos se encuentra Comitán de Domínguez, que te espera con un recorrido cultural que incluye el Museo Arqueológico, la imponente iglesia de Santo Domingo, el Museo de Arte Hermila Castellanos Domínguez y la Casa Museo Dr. Belisario Domínguez. Para los amantes del pasado maya, la zona arqueológica de Tenam Puente es una parada indispensable.

Sumérgete en Chiapas, un edén acuático por descubrir en medio de la naturaleza. Prepara tu mochila, tu cámara y tu espíritu salvaje para momentos inolvidables.

También en esta edición
In this edition

Compartir