
Senderos de Chiapas, recorriendo las maravillas de la naturaleza a pie
Enclavado entre montañas, ríos caudalosos y selvas que murmuran secretos milenarios, Chiapas es un paraíso natural que se revela mejor paso a paso.
Continua en la historia

¿En busca de una aventura?
Estas son las rutas de senderismo que puedes explorar en Chiapas.

Reserva de la Biósfera El Triunfo
※ La Reserva de la Biósfera El Triunfo, en el corazón montañoso de Chiapas, es un santuario de niebla y biodiversidad. Caminar por sus veredas es sumergirse en un mundo suspendido entre las nubes y el canto del quetzal.
Las principales rutas que podrás recorrer son:
● El Triunfo hasta el campamento Limonar:
Senderismo de 11.99 km con un desnivel de +847 m.
● Campamento Limonar a Paval:
Senderismo de 10.19 km con un desnivel de +282 m.
● Campamento El Triunfo – Punta Cafetales:
Senderismo de 9.71 km con un desnivel de +88 m.
● Sendero El Triunfo:
Senderismo de 20.91 km con un desnivel de +927 m.
Cómo llegar a la Reserva de la Biósfera El Triunfo
Desde Tuxtla Gutiérrez, toma la carretera 190 hasta América libre; ahí, toma la desviación a la carretera 157 hasta llegar a Jaltenango de la Paz. De ahí, tendrás que tomar caminos de terracería —algunos sólo accesibles con vehículos 4×4— que se adentran a la Sierra Madre de Chiapas.

Volcán Tacaná
※ El volcán Tacaná con sus 4,092 m s. n. m. se encuentra entre los 10 volcanes más altos de México y un coloso dormido que custodia la frontera entre Chiapas y Guatemala. Ascenderlo es como subir una escalera entre mundos: desde cafetales húmedos y bosques nubosos hasta los páramos despejados donde el viento sopla libre y el horizonte parece tocar el cielo.
Puntos de interés en la ruta:
● Campamento base: Ubicado aproximadamente a 3,079 m de altitud, ideal para descansar y aclimatarse antes de continuar el ascenso al volcán.
● Cueva del Oso: Punto emblemático de la ruta.
● La Cima del Tacaná: Un mirador natural a México y Guatemala; si el clima lo permite, se ve hasta el Pacífico.

Consejos para el ascenso
● Aclimatación: Llega al menos un día antes a Unión Juárez o Talquián.
● Equipo adecuado: Ropa térmica, impermeable, botas de montaña, lámpara frontal, bastones de trekking, casas de campaña y alimentos. Ya que no hay quien proporcione eso.
● Contrata un guía local: No sólo por seguridad, sino por la riqueza de conocimientos ancestrales que comparten.
● Obtener los permisos necesarios: Registrarse y obtener el brazalete de acceso por parte de la CONANP.
● Época ideal: De noviembre a mayo, cuando es temporada de seca y el cielo suele estar despejado.

Selva Lacandona
※ Este vasto ecosistema tropical es hogar de comunidades que aún resguardan la sabiduría de sus ancestros, así como de jaguares sigilosos y guacamayas escarlatas.
Rutas de senderismo en la Selva Lacandona:
● Cascada Corcho negro
● Cascada las golondrinas
● Sendero a ciudad perdida
● Senderismo en Nueva palestina

Otras actividades en la Selva Lacandona
● Descenso en balsa por el río Lacanjá. Ideal para contemplar la selva desde el agua, rodeado de vegetación exuberante y el canto de las aves.
● Visitas culturales. Convivencias guiadas con familias lacandonas que comparten sus tradiciones, rituales y conocimientos sobre plantas medicinales.
● Relajación en aguas termales. El calor natural, las propiedades curativas del agua y la serenidad del entorno renuevan cuerpo y espíritu.
● Exploración en cuevas. Explorar las entrañas de la tierra llenas de estalactitas y secretos geológicos.
● Te recomendamos estos campamentos para tu experiencia en la selva:
𝄪 Aventuras Chankin
𝄪 Campamento Lacandones
𝄪 Sak Nok
𝄪 Top che

Volcán Chichonal
※ Con una altitud de 1,260 m s. n. m., el Chichonal es recordado por su violenta erupción de 1982, que dejó una profunda huella en la región. Hoy en día, su cráter de 1 km de diámetro alberga un lago de aguas sulfurosas de tonalidad verde esmeralda, rodeado de un paisaje que combina la majestuosidad natural con la historia geológica.
Senderismo: el sendero por el volcán Chichonal solo es uno y se entra por el centro Ecoturístico que lleva el nombre de Ecoturismo Volcán Chichonal y te compartimos tres maneras de recorrerlo:
● Ruta tradicional El Chichonal: una caminata de 12.03 km con un desnivel de 548 m.
●Ruta de acampada en el Chichonal: una travesía de 17.39 km con un desnivel de 975 m, ideal para quienes desean una experiencia más inmersiva.
●Faldas del Volcán Chichonal: una ruta de 6.79 km con un desnivel de 137 m, apta para caminantes con experiencia moderada.

Tours al volcán Chichonal
Se ofrecen tours de senderismo al Chichonal que incluyen transporte redondo, guías especializados, entradas, permisos comunitarios, seguro, así como servicios de fotografía y video para documentar la experiencia. Estos tours suelen partir desde localidades cercanas y están diseñados para brindar una experiencia segura y enriquecedora.
Consideraciones
𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪𝄪
El Chichonal se encuentra en una región de terreno accidentado y densamente boscoso en el centro-norte de Chiapas. Las rutas hacia el cráter se consideran de dificultad moderada, por lo que se recomienda contar con buena condición física y experiencia en senderismo.

Parque Nacional Lagunas de Montebello
※ Con sus más de 50 cuerpos de agua de tonos turquesa y jade, este parque nacional ofrece rutas de senderismo que serpentean entre selva, cerros y lagos cristalinos.
● Ruta desde el Parador Turístico
Parte desde el estacionamiento del parador y recorre la selva entre las lagunas Encantada y Esmeralda, en un sendero fácil pero lleno de belleza.
● Ruta desde Tziscao hasta San Luís
Atraviesa cerros y bordea varios lagos, perfecta para quienes buscan una caminata moderada con paisajes panorámicos.
● Ruta desde el Parador Turístico Bosque Azul
Inmersiva y serena, se interna en un bosque denso hasta llegar a una cueva escondida, ideal para exploradores curiosos.
● Ruta Lago Tziscao – San Luís
Cuenta con un desnivel positivo de 386 m, recomendada para quienes buscan un reto físico con vistas memorables.
● Ruta Refugio la Cañada
Ubicada en los límites límites del Parque Nacional, donde podrás encontrar senderos interpretativos, lagos, cuevas, tirolesa y avistamiento de aves.
